Todos queremos sentir que las compras que realizamos en internet son seguras. Desafortunadamente, existe gente maliciosa que puede crear una tienda online para estafar al pĂşblico y/o robar sus datos.
No obstante, esperamos que con estos tips puedas identificar señales de alerta de cuándo se debe tener precaución en un sitio.
Revisa el URL
Existen dos temas que son muy importantes y nos ayudarán a verificar si una tienda online es confiable:
El URL siempre debe ser HTTPS con una S al final
Cuando un URL tiene HTTPS en lugar de HTTP, significa que toda la informaciĂłn que se ingrese al sitio será encriptada. Por ende si el sitio web llega a ser hackeado, nadie podrá acceder a la informaciĂłn ingresada por los usuarios.Â
Verifica que siempre sea el mismo dominio
Un hacker puede fácilmente copiar el diseño de una página web, a lo que nunca tendrá acceso es al dominio.
Es por esto que si te encuentras navegando en www.jootser.com y al hacer click repentinamente cambia a www.yootser.com o jootser.xe o similar, es una señal de sospecha y no te recomendarĂamos ingresar tu tarjeta en el sitio.
Pago con tarjeta a través del sitio
Que una tienda online no acepte pagos con tarjeta de crédito no quiere decir que sea insegura.
Dicho esto, aquellas empresas que pasan por el proceso de implementar una pasarela de pago (plataforma que se requiere para cobrar con tarjeta), han firmado documentaciĂłn con un banco o proveedor de pasarelas de pago quienes, tienen como protocolo hacer una background check del negocio.Â
En adición, en muchas ocasiones el proveedor de pasarela retiene un porcentaje de las ventas del dueño del sitio en caso de que existan reclamos por fraude.
Revisa sus redes sociales
Si tienes dudas de una página verifica sus redes sociales. Hoy en dĂa muchas empresas cuentan con redes sociales para sus negocios. Por ende, puedes verificar:
- Cuándo fue su última publicación (para ver si se mantienen activos)
- Ver comentarios de las publicaciones a ver si existen quejas o denuncias de clientes
Detalles de Contacto
Idealmente un sitio web debe mostrar informaciĂłn como correo electrĂłnico, telĂ©fono de contacto y cuentas de redes sociales. Una página que no cuenta con dicha informaciĂłn es extraño y señal de precauciĂłn.Â
Una buen indicador tambiĂ©n es si el sitio cuenta con un chat de soporte en lĂnea, pues requiere de personal que conteste a las dudas de los usuarios.Â
Esto quizás no te brinde protección pero indica que probablemente existe alguien con quien te puedes contactar si requieres asistencia.
Cuenta con polĂticas de TĂ©rminos y Condiciones
Cualquier sitio web serio cuenta con páginas que TĂ©rminos y Condiciones, garantĂas, polĂticas de privacidad, entre otros.Â
En alguna parte del sitio debe existir un link hacia estas páginas (usualmente en el pie de página del sitio).
No debes leerlas todas pero con un pantallazo de que sean coherentes y tengan el nombre de la empresa deberĂa ser suficiente.
ConclusiĂłn
Al comprar en Internet siempre debemos tomar precauciones, no solamente por temor a que obtengan tu nĂşmero de tarjeta sino tambiĂ©n datos personales.Â
No existe un mĂ©todo infalible para no caer en sitios fraudulentos, pero esperamos que con estos 5 tips te sientas más tranquilo a la hora de realizar compras en lĂnea.
Si te gustó esta publicación, compártela con tus conocidos.